Buena Inclusión en Corrientes

Trabajar de manera práctica y concreta para llevar adelante un verdadera inclusión, más allá de los discursos, debería ocupar a todos los funcionarios, públicos y privados, para lograr una buena comunicación con todos, aprender a escuchar al otro en su propia manera de comunicarse. 

La Municipalidad de Ituzaingó instaló señalética con abecedario de lengua de señas en puntos estratégicos de la ciudad. Buscan concientizar, generar inclusión y lograr el aprendizaje de este alfabeto. También capacitaron a funcionarios públicos para garantizar la atención a los vecinos y turistas.

El área de Discapacidad, perteneciente a la Secretaría de Acción Social, colocó tres carteles gigantes en puntos estratégicos de la ciudad. “Con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos que les permitan la comunicación con personas sordas e hipoacúsicas. Se busca atender las demandas de la comunidad, abordando las necesidades de aquellos ciudadanos que no pueden comunicarse de manera verbal”, contó la Municipalidad.

La cartelería “está ubicada en puntos estratégicos de la ciudad donde se desarrolla siempre el tránsito en cuanto a cantidad de personas”, contó Diego Benítez, secretario de Acción Social a El Litoral.

“Están ubicados en tres puntos estratégicos teniendo en cuenta que Ituzaingó es una ciudad turística en donde tenemos mucha afluencia de personas todo el año. No es ciudad de tránsito, sino de concentración, entonces los carteles están destinados a los que vienen, pero también a los vecinos”, destacó.