Estudiante de la #UNNE Diseñará un equipo para medir radiaciones electromagnéticas

Se trata de la estudiante Juana Ines Taborda Ferreira, estudiante de Ingeniería en Electrónica de Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura – Facena, que accedio a una beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) para desarrollar un medidor de potencia de Radio Frecuencia con diversas aplicaciones.
En el mundo existen numerosas normas de seguridad y recomendaciones para minimizar los efectos de la exposición humana a campos de radiofrecuencia (RF) debido a que el principal efecto de estos campos es el calentamiento de los tejidos del organismo. Una exposición a corto plazo a campos electromagnéticos muy intensos puede ser perjudicial para la salud.
Para monitorear y medir estos campos, se diseñan equipos que miden niveles de Radiación no Ionizante (RNI) de manera sistemática y con capacidad de procesamiento básico. Los equipos utilizados al ser de alta complejidad y de procedencia extranjera, tienen un costo muy elevado para el mercado local.
Ante esta limitante de origen económico, surge la propuesta de la estudiante Taborda Ferreira, bajo la dirección del magíster Alberto D. Valdez y la codirección del ingeniero Federico Valdez, para desarrollar “un medidor de potencia de RF” con diversas aplicaciones, entre ellas el monitoreo de RNI.