La importancia de una educación bien orientada…
Se realizó el lanzamiento de cinco satélites
#CANSAT construidos por estudiantes de escuelas secundarías de la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Formosa y Misiones.

La competencia CANSAT es organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, con el fin de acercar a los y las jóvenes. La actividad espacial tuvo su momento final en las instalaciones del Centro Espacial Teófilo Tabanera, en Falda del Cañete, Córdoba.

Los equipos llegaron a la final del certamen tras la realización sus satélites del tamaño de una lata de gaseosa – de allí, el término CAN (lata) y SAT (satélite), por sus siglas en inglés.

Los cohetes provistos por la empresa Skytec que contenían los satélites que fueron lanzados uno a uno, hasta una altura de 300 metros y donde comenzaron a cumplir sus misiones.

Los satélites tienen el objetivo de medir variables atmosféricas, gases contaminantes y controlar fenómenos que afectan a la producción agrícola, como el granizo.