
El programa «EduGest» (Educación Terapéutica de Mujeres con Diabetes Gestacional) surgió en el año 2016 desde la Facultad de Medicina de la UNNE con el fin de promover una acción conjunta de centros de atención primaria de salud y maternidades para facilitar el acceso de las pacientes a una consulta precoz, un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado mediante un programa de educación estructurado y multisectorial.
La propuesta, con apoyo de la World Diabetes Foundation, se implementó primero en maternidades y centros de salud de Corrientes y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero en los años sucesivos se fueron incluyendo otros establecimientos sanitarios de Argentina.
En ese sentido, en el marco del Congreso Mundial de Diabetes 2025 a realizarse en Bangkok, Tailandia, del 7 al 10 de abril, se presentará la ponencia «Impacto de un programa educativo en mujeres embarazadas con diabetes gestacional en Argentina: hallazgos del estudio EduGest», con resultados de la implementación en nueve maternidades del país.
«Los resultados -de la implementación de EduGest en un número mayor de instituciones y provincias- demuestran su importancia como herramienta de acción ante una problemática creciente» destacó la Dra. Silvia Lapertosa, docente-investigadora de la Facultad de Medicina de la UNNE quien tendrá a su cargo la presentación del artículo en el Congreso Mundial.